top of page

Diversificación geográfica: España, Portugal, Italia, Francia

  • Foto del escritor: Cristina  Schuttmann
    Cristina Schuttmann
  • 22 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 sept

Después de analizar 4 mercados europeos durante 36 meses, estas son las conclusiones para inversores internacionales que buscan diversificación geográfica.

ESPAÑA: La inversión ancla Fortalezas:


  • Estabilidad regulatoria + marco legal predecible

  • Rentabilidades de alquiler sólidas (5.5-7.5% según ubicación)

  • Comunidades de expatriados consolidadas (especialmente LATAM)

  • Tratados fiscales bilaterales con 15 países de LATAM


Ideal para:

  • Inversores conservadores que buscan estabilidad

  • Inversores LATAM (beneficios de tratados)

  • Primerizos en inversión europea

  • Anclaje de portafolio


ROI esperado: 11-14%Nivel de riesgo: Medio-bajo


PORTUGAL: La apuesta de crecimientoFortalezas:

  • Emergencia como hub tecnológico (Lisboa/Porto)

  • Régimen fiscal favorable para nuevos residentes

  • Sólidos fundamentos turísticos

  • Pertenencia a la UE + estabilidad del Euro


Desafíos:

  • Cambios regulatorios recientes

  • Apreciación de precios ya significativa

  • Inventario limitado en ubicaciones prime


Ideal para:

  • Inversores orientados al crecimiento

  • Inversores estadounidenses (fuerza del USD vs EUR)

  • Inversores que buscan vías de residencia en la UE


ROI esperado: 12-16% Nivel de riesgo: Medio


ITALIA: La oportunidad de valorFortalezas:

  • Activos infravalorados en muchas regiones

  • Fundamentos sólidos (arte, cultura, turismo)

  • Pertenencia a la UE + inversiones en infraestructura

  • Sector tecnológico emergente (Milán)


Desafíos:

  • Complejidad burocrática

  • Desigualdades regionales significativas

  • Incertidumbre política periódica


Ideal para:

  • Inversores de valor con paciencia

  • Inversores sofisticados cómodos con la complejidad

  • Titulares de largo plazo


ROI esperado: 10-15%Nivel de riesgo: Medio-alto


FRANCIA: El premium estableFortalezas:

  • Estabilidad de mercado de nivel institucional

  • Protección sólida del alquiler + rentabilidades consistentes

  • Fundamentos económicos AAA

  • Acceso a clases de activos premium


Desafíos:

  • Altos costes de transacción

  • Entorno fiscal complejo

  • Barreras de entrada más altas


Ideal para:

  • Inversores de alto patrimonio

  • Inversores estilo institucional

  • Quienes buscan exposición a mercados premium


ROI esperado: 8-12%Nivel de riesgo: Bajo


Estrategias de asignación de portafolio

  • Enfoque conservador (€1M):

    • España: 60% (€600K) – ancla de estabilidad

    • Portugal: 25% (€250K) – componente de crecimiento

    • Francia: 15% (€150K) – diversificación premium

  • Enfoque de crecimiento (€1.5M):

    • España: 45% (€675K) – base

    • Portugal: 35% (€525K) – crecimiento principal

    • Italia: 20% (€300K) – oportunidad de valor

  • Enfoque sofisticado (€2M+):

    • España: 40% (€800K) – núcleo

    • Portugal: 30% (€600K) – crecimiento

    • Italia: 20% (€400K) – valor

    • Francia: 10% (€200K) – premium


Principales conclusiones:

  • Ningún mercado es perfecto: la diversificación reduce riesgos

  • Los retornos ajustados al riesgo favorecen un enfoque balanceado

  • La diversificación regulatoria protege contra cambios políticos de un solo país

  • Cobertura cambiaria natural a través de la ubicación de activos

  • Oportunidades de rebalanceo emergen con los ciclos de mercado


Errores comunes a evitar:

  • Sobreconcentración en un solo mercado

  • Intentar anticipar el mercado en lugar de permanecer en él

  • Ignorar los costes de transacción en la asignación

  • No considerar la complejidad de gestión

  • No planificar estrategias de salida por geografía


Conclusión: La diversificación geográfica no solo trata de reducir riesgos. También significa acceder a diferentes motores de crecimiento, ventajas fiscales y ciclos de mercado.


Nuestros clientes con portafolios diversificados geográficamente han superado en 2.3% anual a los inversores concentrados en un solo país en los últimos 3 años.


¿Tu portafolio está lo suficientemente diversificado para capturar las oportunidades europeas mientras proteges el downside?


Diversificación Geográfica: Portugal, Italia y Francia

Comentarios


bottom of page