Inversiones Inmobiliarias
Insights
Madrid supera a París como destino líder de inversión inmobiliaria
Madrid ha superado a París para convertirse en el segundo destino más atractivo para la inversión inmobiliaria en Europa.
Madrid supera a París como destino líder de inversión inmobiliaria
Madrid ha superado a París para convertirse en el segundo destino más atractivo para la inversión inmobiliaria en Europa, solo detrás de Londres. Según un estudio de PwC y Urban Land Institute, este logro refleja la fortaleza del mercado inmobiliario madrileño, impulsado por inversores internacionales y particulares en busca de alta rentabilidad en un contexto global incierto.
El atractivo de Madrid radica en su rentabilidad y estabilidad, lo que ha atraído un flujo constante de inversión internacional, especialmente de América Latina y Estados Unidos. En 2024, cerca de la mitad de las viviendas adquiridas en la Comunidad de Madrid se localizaron en la capital, y el 7% de estas compras fueron realizadas por inversores extranjeros. Barrios emblemáticos como Salamanca, Almagro y Chamberí destacan por su exclusividad, calidad de vida y fuertes conexiones culturales e idiomáticas, lo que los hace especialmente atractivos para compradores globales.
Madrid también se ha consolidado como un centro estratégico para grandes fondos de inversión gracias a su estabilidad económica y las oportunidades únicas que ofrece. Más de 30 proyectos de lujo están transformando el centro de la ciudad, con precios que oscilan entre un millón y 13 millones de euros para las propiedades más exclusivas.
Este auge ha colocado a Madrid entre los cinco mercados más rentables de Europa para invertir en propiedades de lujo, reforzando su posición como referente en el sector inmobiliario. Según Rafael Santana, director de K&N Elite Madrid, “Madrid ofrece oportunidades incomparables para quienes buscan rentabilidad y seguridad a largo plazo.”
Sin embargo, mientras la ciudad continúa atrayendo capital y desarrollando su mercado de lujo, también enfrenta el reto de garantizar un crecimiento sostenible que equilibre el desarrollo económico con el acceso a la vivienda para todos sus residentes